Tipos de órdenes
• Tipos de órdenes
Cuando comienzas a operar en el mercado Forex, uno de los primeros conceptos fundamentales que debes dominar son los tipos de órdenes. Estas órdenes son las instrucciones que das a tu bróker sobre cómo y cuándo ejecutar una operación. Entenderlas con claridad te permitirá tener un control total sobre tus operaciones, limitar tus pérdidas, maximizar tus beneficios y operar con precisión.
En este artículo descubrirás los principales tipos de órdenes en Forex, sus funciones, cuándo utilizarlas, y cómo pueden ayudarte a desarrollar una estrategia de trading eficiente y segura.

📌 ¿Qué es una orden en Forex?
Una orden en Forex es una instrucción que le das a tu plataforma de trading para abrir o cerrar una operación bajo ciertas condiciones. Puede ser inmediata o pendiente, y sirve para ejecutar tu estrategia de forma automatizada, sin necesidad de que estés siempre frente a la pantalla.
📊 Tipos de órdenes en Forex: Clasificación completa
A continuación te explicamos los tipos de órdenes más utilizados en el mercado de divisas, con ejemplos y recomendaciones para cada caso.
1. Orden de mercado (Market Order)
Una orden de mercado es la más básica. Indica que quieres comprar o vender un par de divisas inmediatamente al mejor precio disponible.
-
Ejemplo: Si ves que el EUR/USD está en 1.1000 y decides comprar al instante, se ejecutará al precio actual del mercado o muy cercano.
-
Ideal para: traders que quieren entrar rápidamente al mercado.
📌 Ventaja: ejecución instantánea.
⚠️ Desventaja: posible slippage (deslizamiento si el mercado se mueve rápido).
2. Orden pendiente (Pending Order)
Es una instrucción para abrir una operación en el futuro, cuando el precio alcance un nivel específico. Existen varios tipos dentro de esta categoría.
A. Buy Limit (Límite de compra)
Compra cuando el precio caiga a un nivel más bajo que el actual.
-
Ejemplo: El EUR/USD está en 1.1000. Crees que bajará a 1.0950 antes de subir. Colocas un Buy Limit en 1.0950.
-
Estrategia: comprar barato y esperar una subida.
B. Sell Limit (Límite de venta)
Vende cuando el precio suba a un nivel más alto que el actual.
-
Ejemplo: El EUR/USD está en 1.1000. Crees que subirá a 1.1050 antes de bajar. Colocas un Sell Limit en 1.1050.
-
Estrategia: vender caro y beneficiarte de una caída.
C. Buy Stop (Compra con stop)
Compra cuando el precio suba a un nivel más alto que el actual.
-
Ejemplo: El par EUR/USD está en 1.1000, pero si rompe resistencia en 1.1050 quieres entrar. Colocas un Buy Stop en 1.1050.
-
Estrategia: entrar en rompimientos alcistas.
D. Sell Stop (Venta con stop)
Vende cuando el precio baje a un nivel más bajo que el actual.
-
Ejemplo: El EUR/USD está en 1.1000. Si rompe soporte en 1.0950, quieres entrar en venta. Colocas un Sell Stop en 1.0950.
-
Estrategia: entrar en rompimientos bajistas.
🛑 Órdenes de gestión del riesgo
Estas órdenes no abren operaciones, sino que se usan para cerrar posiciones activas automáticamente bajo ciertas condiciones. Son esenciales para proteger tu capital.
3. Stop Loss (SL)
La orden Stop Loss cierra una operación automáticamente cuando el mercado se mueve en tu contra hasta un nivel predeterminado. Su función es limitar tus pérdidas.
-
Ejemplo: Compraste EUR/USD a 1.1000 y colocas un SL en 1.0950. Si el precio cae hasta ese punto, se cerrará la operación con una pérdida limitada.
-
Imprescindible en toda operación, especialmente si usas apalancamiento.
4. Take Profit (TP)
Cierra tu operación cuando el precio alcanza un objetivo de beneficio.
-
Ejemplo: Compraste EUR/USD en 1.1000 con TP en 1.1100. Si el precio sube hasta 1.1100, el sistema cierra automáticamente la operación y aseguras tus ganancias.
-
Ayuda a evitar la codicia y a cumplir tu plan.
5. Trailing Stop (Stop dinámico)
Es una versión avanzada del Stop Loss. Este se ajusta automáticamente a medida que el mercado se mueve a tu favor, bloqueando ganancias sin necesidad de intervención manual.
-
Ejemplo: Estás en largo con trailing stop de 50 pips. Si el precio sube 50 pips, el SL también sube. Si el precio luego retrocede esos 50 pips, se cierra la operación.
-
Ideal para operaciones con tendencias fuertes.
⚙️ ¿Cómo se colocan estas órdenes?
En plataformas como MetaTrader 4/5, cTrader o TradingView, puedes configurar todas estas órdenes al abrir o modificar una operación.
-
Selecciona el par.
-
Elige el tipo de orden.
-
Define precio de entrada, SL, TP o condiciones.
-
Confirma y observa cómo se ejecuta según el mercado.
🧠 Consejos para utilizar órdenes de forma inteligente
-
Nunca operes sin Stop Loss. Es tu red de seguridad.
-
Usa órdenes pendientes para no depender del tiempo frente a la pantalla.
-
Combina TP y trailing stop para proteger ganancias y maximizar oportunidades.
-
Planifica cada operación: entrada, salida y riesgo.
-
Mantén una relación riesgo/beneficio favorable (ej. 1:2 o más).
📌 Conclusión
Conocer los tipos de órdenes en Forex es esencial para operar con profesionalismo, precisión y control. Ya sea que estés haciendo scalping, day trading o swing trading, saber cuándo y cómo utilizar cada tipo de orden puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Domina estas herramientas y utilízalas estratégicamente dentro de tu plan de trading. Recuerda: una buena orden no es solo una entrada al mercado, es una declaración de tu disciplina y control del riesgo.
Comentarios
Publicar un comentario